viernes, 16 de octubre de 2015

LA FORMA DE VIDA EN SANTA INÉS: (ANIMALES DOMÉSTICOS)


La "yuebra" o pareja de machos

Los animales domésticos compartían la vivienda familiar, si bien tenían sus propias dependencias: la cuadra, los corrales y el cortijo.
·       LA CUADRA: en esta dependencia se encontraban los machos, los burros, las vacas (el que las tenía) y las cabras. Los machos eran los que hacían el trabajo de campo, cuando salían a trabajar con su apero correspondiente, bien el arado o bien el carro, se llevaba un elemento indispensable: “la tralla”, que era una correa trenzada atada a un palo de madera, en realidad era para animarlos si se paraban, pues estos animales tenían unas voces propias para dirigirlos y a las que normalmente atendían diligentemente: como “güesque” (para girar a la izquierda) o “güellao” (girar a la derecha). Las labores del campo también se podían hacer con las vacas, en este caso era fundamental llevar la “injada”, pues las vacas son animales muy lentos y había que animarlos. La injada es una vara larga que en uno de sus extremos lleva un punzón con el cuál se pinchaba al animal para animarle. A la pareja de machos y vacas se les llamaba “la yuebra”. En las cuadras también se guardaban una o dos cabras, una o dos no faltaban para el sustento de leche y queso.
·       LOS CORRALES: dicen que el mejor caldo es el de gallina, en el pueblo lo sabían bien, y no solo el caldo, también los huevos y la carne, por ellos se ponía especial cuidado en su cría: cuando una gallina se ponía “yuecla” (clueca, esponjosa…), se cogía un cesto grande llamado “escriño” o “coloño”, se llenaba de paja y encima se ponían bastantes huevos y cubriéndolos, la gallina. Para facilitarle la incubación se procuraba que estuviera en un sitio oscuro y se la echaba de comer en unas latitas, trigo y agua. A los 21 días los pollitos empezaban a romper la cáscara y salían, entonces se cogía a la gallina con los pollitos y se les colocaba en un cajón en un rincón, así permanecían con la madre. Ahora se les echaban migas de pan para que comieran los pollitos. Daba gusto verlos, cuando tenían frío se metían debajo de la gallina y esta se agachaba y los cobijaba. En invierno, los primeros días, se ponía el cajón en la cocina, cuando eran un poco más grandes se les trasladaba al corral, se llamaba “la pollada”, al principio siempre estaban con la gallina. Según crecían, se les distinguía por la cresta, si la tenían eran pollitos, y cuando se hacían grandes se dejaba alguno para las gallinas y el resto a la cazuela. Si las gallinas dejaban de poner teníamos que comprar. De vez en cuando, venían por la plaza vendiendo pollitos, se compraban y se tenían en un cajón en la cocina y más tarde, con una luz para que no les faltara el calor, luego pasaban al corral y seguíamos el mismo sistema. No podemos olvidarnos de otro habitante del corral, que nos proporcionaba una carne muy sabrosa: el conejo. Es un animal que no da mucho trabajo y se alimenta con bajo coste, por lo que nunca faltaba en las casas.
·       EL CORTIJO: prácticamente todas las familias tenían un cerdo en casa, se guardaba en un trozo para él, llamado “cortijo”. Su alimentación no era difícil: cocíamos un caldero en la cocina de orear, que siempre estaba colgado del “ayar” (yar). En él se ponían patatas, berza y lo que había, todo con un poco de harina y boñigas de los machos. Con poco coste se criaba el cochino y a finales de año se mataba. Como vulgarmente se dice, del cerdo se aprovecha todo, y a nosotros nos proporcionaba carne para todo el año.


martes, 22 de septiembre de 2015

LA FORMA DE VIDA EN SANTA INÉS: (LA VIVIENDA TRADICIONAL)



Casa típica de adobe
                         
Santa Inés es un pueblo que se estructura en una red de calles amplias y bien cuidadas; es luminoso y tranquilo. Su término se extiende en 15 Kilómetros cuadrados, con abundantes fuentes de agua clara y afluentes del río Arlanza: el Valdura y el Santa Ana, que lo riegan justo antes de su desembocadura.
No cabe duda que esta estructura urbanística proviene de antiguo, aún quedan vestigios de tiempos pasados a lo largo del pueblo: la Iglesia, la casa del cura, la casa y huerta con tapia de adobe del Priorato, casas particulares, tenadas o antiguas bodegas.
La construcción típica del pueblo eran las casas de dos plantas y desván, con ventanas pequeñas para protegerse de los fríos inviernos. La puerta de acceso era de madera partida en dos hojas en horizontal y con un pequeño agujero en la parte baja de la hoja inferior, “el arbañal” para que los gatos (en todas las casas había uno) pudieran entrar y salir libremente. En la planta baja no faltaba la cuadra y anejado a la casa estaba el corral y el cortijo. En alguna casa aún se puede ver la típica chimenea castellana, en forma de tronco de pirámide, recubierta de tejas a modo de escamas.
Hoy en día nos choca que los animales compartieran la vivienda con la gente, pero la explicación es sencilla: en Santa Inés, un pueblo eminentemente agrícola, no podían faltar los animales, pues eran la principal herramienta de trabajo y también el complemento del sustento alimenticio a lo largo del año. Por ello se habilitaban dependencias exclusivamente para su mantenimiento, así corrales, cortijos y cuadras se hallaban en la misma vivienda familiar, pues requerían de cuidados a lo largo del día. Las tenadas, palomares y colmenas se construían aparte.
Además, la cuadra en la planta baja de la vivienda, permitía la vigilancia especial de estas herramientas de trabajo y proporcionaban calor a la vivienda. Muchas veces, en el frío invierno, se reunía la familia en este lugar, para pelar la legumbre, para coser…
La cuadra la formaban los machos, los burros, las vacas (quien las tenía) y las cabras, que una o dos no faltaban, pues eran las que surtían de leche y queso.
En los corrales, las gallinas y los conejos. En el cortijo se guardaban los cerdos (todas las familias tenían, al menos uno, para la matanza de finales de año).
El material de estas construcciones era el adobe (solo la iglesia está construida en piedra, algunas casas destacadas se recubrían, pero su base era el adobe). En Santa Inés este material destaca por el color blanco del barro y la maestría de sus gentes en su colocación.

LA FABRICACIÓN DE ADOBES

Los adobes los hacían los labradores. Entrando al pueblo, a la mano derecha hay un término llamado “las adoberas”. Era costumbre hacerlos en septiembre, una vez que habían terminado las labores en las eras.
Mencal de muro (izq.) y mencal tabiquero (drcha.)
Se llevaba una herramienta llamada pico, con la que sacaban la tierra. Una vez limpia de piedras, raíces… le añadían paja molida y agua y lo amasaban con los pies descalzos Cuando la masa estaba en su punto, se buscaba un lugar liso en la pradera y con un molde de madera, llamado mencal, se le daba forma. Luego se los sacaba del molde y se dejaban secar durante unos días, cuidando de ir dándoles la vuelta para que el secado fuera completo, pues si solo se secaban exteriormente, el adobe se resquebrajaría. Una vez secos completamente, los apilaban formando una pirámide, iban colocando una hilera en una dirección y la siguiente en la contraria, con el fin de que quedaran agujeros para su ventilación.

Se  fabricaban adobes de dos tamaños, los grandes que se empleaban para hacer los muros exteriores, y los pequeños o tabiqueros, para las paredes interiores.

viernes, 24 de julio de 2015

LA VILLA DE SANTA INÉS



Escudo de la villa de Santa Inés


El rio Arlanza, importante afluente del Duero, baña la zona que nos ocupa. Sus orillas, desde la prehistoria, han sido escogidas como lugares de asentamiento.  Así, en su recorrido nacieron poblaciones como Covarrubias o Lerma, importantes cenobios como San Pedro de Arlanza o Santo Domingo de Silos. Acogió a los repobladores, que asentándose en sus orillas, crearon o volvieron a la vida a aldeas y villas, como, Báscones, Santillán, Puentedura… ganando terreno a los conquistadores, convirtiéndose todos ellos en los protagonistas indiscutibles del futuro reino de Castilla.
El río Arlanza, fuente de vida de la zona, se conforma pues, como testigo indiscutible de nuestra historia, nos habla de batallas, de héroes, de luchas por el poder, de vencedores y vencidos, pero también, nos cuenta la historia de aquellas gentes sencillas, de aquellos pueblos que más calladamente, la hicieron posible.
Santa Inés es uno de ellos. Situado en la carretera que une Lerma con Covarrubias, se asienta a las orillas del Arlanza, en la cuenca sedimentaria que forma el río tras recibir las aguas del Mataviejas, un poco más arriba, en Puentedura. Es un pueblo bien cuidado, con amplias calles, que día a día se esfuerza por renovarse. Sus gentes, amables y acogedoras. Actualmente cuenta con 159 habitantes, 77 de los cuales son mujeres y 82 hombres (datos del INE para 2014), aunque en verano, como la mayoría de los pueblos castellanos, aumenta notablemente su población.
Sus orígenes permanecen ocultos, aunque es posible que se remonten a finales del siglo IX o X. El primer testimonio escrito en el que se le menciona es la carta de su donación al Monasterio de San Pedro de Arlanza, fechada el 20 de abril de 1062. En ella Fernando I da al Monasterio la villa de Santa Inés, entonces denominada “villam Sancti Genesii”, la concede íntegramente con todos sus términos, tierras, viñedos, huertas, molinos, estanques, prados, ríos, lugares de descanso, leñas, hasta con cuanto pertenece a la villa y una serie de exenciones.
Como hemos dicho, los orígenes de la villa se mantienen oscuros, lo único que podemos saber viendo los mapas de la época, es que sus términos se enclavan dentro del alfoz de Lara. La carta de donación tampoco nos saca de muchas dudas, por ella sabemos que en 1062 era una villa consolidada, la existencia de molinos y prados (estos últimos denotan que ya poseía una ganadería) nos hace pensar en un asentamiento no reciente sino consolidado. Sin embargo, en lo concerniente a sus orígenes no nos dice mucho. Lo normal en este tipo de documentos de donaciones es que aparezca: “de término de…” o se señale la jurisdicción a la que pertenece: “in alfoz de…”, sin embargo en esta carta no queda expresado. Así pues, solo podemos señalar que en esos momentos era villa de realengo, probablemente nació como villa condal, puesto que el alfoz de Lara se extendió hasta más allá de la villa de Lerma.
En cualquier caso, a partir de estas fechas, Sancti Genesii, pasará a ser villa de señorío, se convertirá en parte integrante del entonces poderoso Monasterio de San Pedro de Arlanza, y sus caminos seguirán juntos hasta la supresión de las Órdenes Religiosas en 1835, pues nunca la dejó de su mano, incluso cuando a partir del siglo XII entre en decadencia y tenga que vender, cambiar o arrendar muchas de sus posesiones, a Santa Inés la conservó intacta hasta su final, y aún más, la potenció en 1591, con la compra al Rey de una considerable extensión de terreno que se adentraba en términos de Santillán, Quintanilla del Agua y la propia Santa Inés, denominado “el Valle”.

A través de estas páginas os iremos contando su historia, sus tradiciones, sus costumbres y su forma de vida. Estoy segura que os conquistará.

miércoles, 17 de junio de 2015

LA SABIDURÍA POPULAR





En cualquier espacio dedicado a recopilar la historia de un pueblo, no podíamos olvidarnos de los refranes, adivinanzas y canciones populares del lugar.

  • Los refranes son sentencias de carácter didáctico o moral que se transmiten oralmente a través de los siglos. Suelen constar de dos partes: la primera presenta la situación y la segunda saca las conclusiones de tipo didáctico: ”A perro callado… míralo con cuidado”
  • Las adivinanzas son dichos populares utilizados como pasatiempos en los que se describe algo para que sea adivinado y forman parte activa del folklore popular. En los tiempos de nuestros abuelos servían de entretenimiento para la familia cuando se reunían en la cocina a la hora de cenar e incluso para hacer más ameno el trabajo en el campo. Su virtud principal es la de estimular el aprendizaje y la memoria: ¿Qué cosa es, que cuanto más grande se hace menos se ve?
  • Una canción popular es una composición, generalmente en forma de versos, que se crea para ser cantada por todos. Normalmente es de autor desconocido, pero que permanece viva en la memoria del pueblo. Sus temas son diversos, pero siempre reflejan el sentir popular y religioso de la gente, de una época.
Los tres, de forma clara y sencilla, nos sumergen en la cultura popular de cada lugar, es lo que se ha dado en llamar: “Sabiduría popular”.
En cuanto a las coplas y coplillas, ya sabéis que están recogidas en el apartado: “Cancionero” (por su extensión tienen su propia sección):

“El martes de carnaval
De gitana me vestí,
Me fui al salón de baile
Por ver a mi novio allí.

Él me dijo: gitanita,
Hágame usted el favor
De decirme con salero
La gracia que tengo yo…”
                                       

La recopilación de refranes (218) y adivinanzas (51) os las dejo en el apartado: “SabiduríaPopular”.  Somos conscientes de que se habrá quedado alguno que otro en el tintero, pero hemos intentado recordar lo más representativo. Aquí va algún ejemplo, a ver si sois capaces de adivinarlos (las soluciones en el apartado “Sabiduría Popular”):
-Arco de buen parecer, no hay carpintero que te sepa hacer.
-Hay un hijo que hace nacer a la madre que le dio el ser.
-Una señora, bien aseñorada, siempre va en coche y siempre va mojada.

viernes, 29 de mayo de 2015

LAS TRADICIONES DEL MES DE JUNIO EN VILLALMANZO



Altar del Corpus en Villalmanzo 


El día del Corpus Christi la Iglesia Católica, celebra la exaltación del Santísimo Sacramento, es decir, la Eucaristía (la transustanciación en la Sagrada Forma), dogma combatido por los protestantes. Esta fiesta se celebra todos los años 60 días después del Domingo de Resurrección. Siempre cae en jueves, pero en España, desde 1989 esta fecha se traslada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral, salvo en determinados sitios como Toledo, donde se celebra una gran fiesta (si tenéis oportunidad no os la perdáis).

Su celebración se remonta a los años 1192-1258. Se debe a una religiosa cisterciense llamada Juliana, priora de la Abadía de Cornillón, tuvo una visión que interpretó como la necesidad de instituir una celebración a la presencia de Jesús en la Eucaristía. Otro de los hechos que influyen en esta celebración es el milagro de Bolsena: un sacerdote que celebraba la Santa Misa tuvo dudas de que la Consagración fuera algo real y en el momento de partir la Sagrada Forma, vio salir de ella sangre de la que se fue empapando el corporal (hoy esta reliquia se conserva en Orvieto, a donde fue llevada el 19 de junio de 1264; y la piedra del altar, manchada de sangre en Bolsena). El Papa Urbano IV, movido por el milagro, instituyó esta celebración para la iglesia Católica Universal (Bula “Transiturus hoc mundo”, 8 de septiembre de 1264). El Papa Clemente V en el Concilio General de Viena (1311), ordenó la adopción de la fiesta. Su sucesor Juan XXII en 1316 introduce la Octava con exposición del Santísimo. Pero el empuje definitivo vendrá del Papa Nicolás V, cuando en la festividad del Corpus de 1447, sale procesionalmente con la Hostia Santa por las calles de Roma. Es entonces cuando se propaga por toda la cristiandad. Pero es a partir de mediados del siglo XVI, con el Concilio de Trento, cuando se convierte en la festividad contra reformista por excelencia.

En España parece ser que ya Alfonso X el Sabio participó en una celebración del Corpus en Toledo en 1280. En el Reino de Castilla es a partir del siglo XIV cuando aparecen abundantes referencias a esta celebración y de manera continuada a partir del siglo XV. Durante los siglos XVI y XVII es cuando esta fiesta alcanza su esplendor en el Reino de Castilla. Toda la organización, gastos…, correrán a cargo de los concejos. En estos actos participan todas las instituciones y estamentos. La mayoría de las Custodias que portan la Sagrada Forma son, verdaderas obras de arte, al igual que los palios bajo los que se procesionan. Son típicas también, las representaciones de Autos Sacramentales.

La ornamentación del recorrido ya se menciona desde las primeras citas sobre esta festividad. Hay referencias a las colgaduras: las fachadas se transformaban a base de tapices y telas (lujosas y de alta calidad). Se conservan bandos para que los vecinos engalanaran balcones y ventanas, al igual que las diferentes instituciones.
Otro elemento que servía para transformar el espacio urbano por donde circulaba la procesión eran los “Altares”, se utilizaban con fines decorativos y litúrgicos y ofrecían al cortejo una ocasión para detenerse y descansar. (Más información: Santiago Valiente Turón: La fiesta del “Corpus Christi” en el Reino de Castilla…”).

Villalmanzo no era una excepción, la parroquia, las cofradías, las asociaciones, el Ayuntamiento y los vecinos, se volcaban en su celebración con una procesión solemne por el pueblo vestido de gala: se engalanaban los balcones con colchas antiguas y las mejores que se tuvieran, y hasta se tapaban las bocacalles con ellas, delimitando el recorrido. Las mujeres se encargaban de hacer seis altares por las calles a cuál más bonito, donde la procesión se detenía. Los niños que ese año habían hecho la Primera Comunión, se volvían a vestir y llevaban pétalos de rosa que tiraban por el camino y en los altares donde se detenía la procesión.
Hoy en día, no hemos perdido esta solemne celebración, la seguimos celebrando exactamente igual, aunque ahora se hace en el domingo siguiente y solo se instala un altar.

LA OCTAVA

A los ocho días de esta fiesta grande se celebraba la Octava, consistía en otra procesión por el pueblo, aunque también se celebraba con toda solemnidad, se diferenciaba en que ya solo se hacía un altar.
Actualmente se tiene la procesión por el interior de la iglesia.

SAN PEDRO


Su día se celebra el 29 de junio, para nosotros no es fiesta grande como en la capital (Burgos), pero siempre lo hemos celebrado como el día de las bromas. Se hacían cosas como cortar las calles, cambiar los tiestos de sitio… y acabábamos con una merienda. Previamente acostumbrábamos a recoger manzanilla y, para San Juan, la llevábamos a vender a Lerma: con lo que sacábamos, pagábamos el chocolate y la merienda del día de San Pedro.

Fuentes:
-Valiente Timón, Santiago: La fiesta de “Corpus Christi” en el Reino de Castilla durante la Edad Moderna”, en Ab Initio, Núm. 3 (2011), pp. 45-57, disponible en www.ab-initio.es).



viernes, 22 de mayo de 2015

TORDABLE, TORRE DEFENSIVA


VIRGEN DE TORDABLE (SIGLO XIV)

Durante siglos conocida como la granja Tordable, hoy es una finca situada en la ribera del Arlanza, concretamente en el término municipal de Villalmanzo. Fue reconstruida hacia el año 1920 por un súbdito inglés casado con una española, quien nombró como encargados y administradores a una familia del pueblo (D. Emilio Sanz y Dña.  Eufrasia García). Años después fue vendida. La riqueza de la finca se componía de viñedo, frutas y cereal. La fruta y parte de la uva, se vendía, el resto de la uva se elaboraba en el lagar situado en Villalmanzo, junto a la bodega llamada la Alta. Durante esta reconstrucción de 1920 apareció la imagen de la Virgen, que hoy se encuentra en la Iglesia del pueblo (se la conoce como la Virgen de Tordable, es una talla del siglo XIV que representa a la Virgen con el Niño).
Pero los orígenes de Tordable fueron muy distintos, hay que buscarlos en el objetivo repoblador del sur de la Cordillera Cantábrica del rey  astur Ordoño I, objetivo  continuado por Alfonso III quien abre la vía de expansión hacia el Duero. Ordoño I fortifica y puebla una serie de núcleos estratégicos: las ciudades de León, Astorga, Tuy y Amaya. Ordoño se vale de los poderes autóctonos, como el conde Rodrigo repoblando Amaya. Alfonso III continúa esta política repoblando plazas estratégicas en su expansión hacia el Duero.  En esta zona que nos ocupa, dicho avance se ve favorecido por el terreno. Sobre todo por una sucesión de cursos fluviales: Arlanzón, Arlanza… que frenan o por lo menos ralentizan los ataques musulmanes, también, estas condiciones defensivas se ven reforzadas con la construcción de plazas fortificadas. Así el conde Diego Rodríguez, hijo del conde Rodrigo funda Burgos en el 884 al pie del Arlanzón. El conde Gonzalo Fernández se asienta en la fortaleza de Lara en el Arlanza... El curso de este río en los últimos años del siglo IX estará sembrado de pequeñas fortificaciones: Castrovido, Torremoronta, Tordueles, Torrecilla del Monte, Tordomar, Torrepadre, Castrillo de la Reina, Tordable…
Así pues, Tordable nace como punto estratégico-defensivo, sabemos por los documentos recogidos en el Archivo Histórico de la Catedral de Burgos que se trataba de una torre, en ningún caso se la menciona como castillo u otra construcción superior. En este archivo encontramos documentación sobre este término a partir del siglo XII. En 1170 Gonzalo Domínguez (descendiente del conde D. Rodrigo) dona al Obispo de Burgos, y a la Catedral la hacienda de Tordable (su hermano Pedro, en 1169 ya había cedido sus propiedades a cambio de que se estableciera una capellanía en la Catedral por él). Desde entonces permaneció en posesión del Cabildo de la Catedral, hasta la desamortización. El propio Cabildo la denomina “Granja Tordable” y siempre procuró mantenerla en arriendo o censo, aunque hubo algún intento de venta hacia el siglo XVI. Durante estos siglos, sabemos que el estado de sus construcciones se fue deteriorando, pese a los esfuerzos del Cabildo para que los sucesivos censatarios hicieran arreglos en ellas. La granja pasó también por sucesivos pleitos con la villa de Lerma y con el Marqués de Denia por razón de límites y pastos, dándose incidentes como el de 1489, en que los escuderos del Marqués apresaron y mataron a los labradores de la Granja.
En el momento de la desamortización sabemos que constaba de 30 fanegas de 2ª calidad y 80 fanegas de 3ª (únicamente labradas 80 fanegas, las restantes a pasto,) y dos eras, casas, una iglesia y una torre, la cual por accidente fortuito se quemó en el año 1596. Se hallaba afecta a un censo perpetuo de 56 fanegas y 6 celemines de pan mediado a favor del Cabildo Catedral. Se remató a favor de D. José Arroyo Revuelta, vecino de Burgos el 5 de junio de 1860. (Archivo Histórico Provincial de Burgos. Secc. Hacienda. Caja 137, leg.90).

ORIGEN DEL NOMBRE DE TORDABLE

El historiador e investigador D. Julio Escalona Monje* analizó varios documentos referentes a la zona de Valzalamio (hoy El Bardal, la cual ya ha sido mencionada en este blog varias veces). La mayor parte de la información que tenemos sobre el Valzalamio proviene de un pleito de 1237 entre el monasterio de Cardeña y la abadía de Covarrubias. El documento principal en este pleito es una donación efectuada por Mumadona (madre de Fernán González). De este texto nos han llegado tres versiones diferentes, una es la copia recogida en el Becerro Gótico de Cardeña, otra es una confirmación realizada por Fernando III y otra es un traslado notarial de 1338. Pero lo que a nosotros nos interesa es la fórmula utilizada en esos documentos para delimitar este sector. Dice “…et ad parte de Alsanza usque ad campo de Sanzio consygnato per manu sayone, Apre de Lara pernominatum…” En las dos primeras versiones se alude al campo de Sancho y nos hablan de un Apre de Lara. En el traslado se alude a la vía de Mecerreyes y a los molinos de Apre pues en esta época ya no existía el campo de Sancho, pero sí los molinos de Apre, que son utilizados como referencia. Hoy en día ya no existen los molinos de Apre, pero sí hay un topónimo en relación con este Apre que sigue existiendo. Escalona Monje nos dice que “el topónimo Torre de Apre se ha conservado hasta la actualidad como nombre de un poblado, hoy reducido a granja y denominado Tordable.”

Pero otro de los documentos analizados es una escritura publicada por Luciano Serrano (Cartulario de San Pedro de Arlanza, Madrid 1925), en la cual Fernán González y su madre Mumadona delimitan el territorio de Lara* en este documento no se alude a ningún sayón Apre de Lara, sin embargo, nos dice Escalona Monje, “contiene una extraña introducción, (…), en la cual se cita a un personaje que puede identificarse con ese Apre de Lara. El nombre coincide además con dos topónimos ubicados en ese sector (Torre de Apre y Molinos de Apre) que también podrían remitir a ese personaje”. Dice así:

In nomine sáncte et individue Trinitatis.—Hec series testamenti quam patrari volumus ego Munia dona et filius meus Ferrandus, (…) nos vero iam dicti hic habitantes in loco predicto Lara cum collegiis nostris Aproniano et Lupo Martini et infra et aliorum multorum hominum bonorum, qui ibidem habitantes sunt nobiscum semel in unum, fecimus pactum scriptum…

 

En opinión de Escalona Monje, “no deja de resultar inquietante la mención de ese Aproniano que, junto con Lupo Martini parece ocupar una posición privilegiada entre los habitantes de Lara (ambos son denominados colegas de Mumadona y Fernán González)”. Y añade algo interesante sobre el tema que nos ocupa: “el nombre de Aproniano puede ser relacionado sin esfuerzo con el de Aper y es un nombre demasiado infrecuente para pensar que sea una casualidad su inclusión en este texto apócrifo” Así, Escalona Monje nos sugiere que “los autores de la falsificación tenían referencias de la existencia de este personaje y lo incluyeron como un argumento más en refuerzo de sus intenciones”.

Bien, según estas explicaciones parece clara la procedencia del nombre de Tordable, no obstante, vosotros juzgaréis.

Ah, por cierto, Aproniano es un nombre que no resulta difícil encontrar en la época romana, incluso hay un San Aproniano, que fue un escribano, mártir en Roma (se celebra el 2 de febrero)*

NOTA: Para todo el que esté interesado en la historia de Castilla, en la zona de Lara, del Arlanza... en la Alta Edad Media. Os aconsejo que no dejéis de leer esta tesis.

 

* “Transformaciones sociales y organización del espacio en el alfoz de Lara en la Alta Edad Media”. Tesis presentada por D. Julio escalona Monge para aspirar al grado de Doctor en la facultad de Historia y Geografía de la Universidad Complutense de Madrid. Dirigida por D. Carlos Estepa Díez, profesor de investigación del CSIC. Madrid, 1995. (Es accesible desde Google Académico).

*Serrano indica que el documento procede de los fondos del Archivo Municipal de Burgos, añade, confirmación original de Juan I con fecha 20 de agosto de 1379; el primer rey que confirmó este documento a petición del concejo de Lara fue Sancho IV en 23 de marzo de 1289. (Hay otras confirmaciones en otros archivos).

 Según la mayoría de autores (incluido Escalona Monje) se trata de una falsificación.

*Nomenclator Sagrado. V. Joaquín Bastús. Barcelona 1861.

viernes, 8 de mayo de 2015

JUEGOS DE NIÑOS



La gallina ciega. Goya (Museo del Prado)

Estos juegos de los que vamos a hablar, eran propios de los niños hasta los 11 o 12 años, se compartían entre chicos y chicas. Algunos son muy antiguos y es imposible rastrear su origen, como las diferentes variedades del “escondite”, pero otros podríamos datarlos alrededor de la segunda mitad del siglo XX, como el de “Campo y medio”. Hay juegos como el de saltar a la cuerda que no voy a describir aquí, pero en el cancionero encontraréis algunas de las canciones, como la que dice: "al pasar la barca me dijo el barquero..." No obstante, todos se siguen practicando en muchos pueblos entre los pequeños. Espero que os traigan gratos recuerdos, eso sí, os recuerdo que los nombres pueden variar de unas zonas a otras, tal vez vosotros los denominéis de otra forma, pero seguro que todos los que hemos jugado alguna vez en la calle los hemos practicado.

viernes, 1 de mayo de 2015

LAS TRADICIONES DEL MES DE MAYO EN VILLALMANZO



foto sacada de imagebase.net

Mayo, el mes de las flores, era el mes que daba paso al sol, al verano:
                 “Que por mayo era, por mayo,                
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión:
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por un avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
dele Dios mal galardón.”
 (Romance del Prisionero-Anónimo, v. reducida)

Para la tradición católica, era un mes muy significativo, era el mes dedicado a la Virgen. Algunos con cierta edad, seguro que recordáis aquella canción que dice:

 “Venid y vamos todos con flores a porfía,
con flores a María, que Madre nuestra es (bis).
De nuevo aquí nos tienes, purísima doncella,
Más que la luna, bella, postrados a tus pies.
Venimos a ofrecerte las flores de este suelo,
con cuánto amor y anhelo, Señora, tú lo ves.
Por ellas te rogamos, si cándidas te placen,
Las que en la gloria nacen, en cambio, tú nos des.”

Y a los niños de todos los colegios llevando ramos de flores para la Madre Celestial. Hoy en día, esta tradición se ha perdido, salvo en los colegios de religiosos, hace ya unos años que no se practica. En nuestros pueblos se celebraba con alegría y de manera singular durante todos los días del mes. Pero en mayo no sólo se celebraba a la Virgen, estaba también San Isidro, el patrón de los labradores.

jueves, 23 de abril de 2015

JUEGOS TRADICIONALES DE VILLALMANZO






En todas las culturas y sociedades los juegos han estado y están presentes en la vida de cualquier niño, aunque si bien es cierto, poco tienen que ver los juegos de hoy en día (en nuestro ámbito cultural, claro) con los que tenían nuestros abuelos. Ellos no necesitaban de grandes tecnologías y normalmente utilizaban los recursos disponibles en su entorno natural (huesos, ramas, palos, alfileres…) Eran juegos generalmente de normas sencillas, basados en la interacción entre dos o más jugadores. Algunos con origen antiquísimo han llegado hasta nosotros y se están intentando recuperar por los mayores.
Había juegos que solo practicaban las niñas o los niños pero también había juegos que compartían ambos sexos: el bote, los tres navíos, el trucumé o el campo y medio.
Juegos hay muchos y algunos son tan populares que no necesitan explicación. Nosotros vamos a centrarnos en los más típicos que se practicaban en Villalmanzo y como podréis apreciar, algunos han sobrevivido y se siguen practicando hoy en día por nuestros mayores. Explicaremos su técnica local (según las localidades suelen producirse variantes, aunque la base del juego es la misma), estoy segura de que os van a encantar: las tabas, la tuta, el acoto…

jueves, 16 de abril de 2015

UNA MIRADA EN EL RECUERDO (2ª PARTE)


La tejera de Villalmanzo. Años cuarenta


Muchos son los oficios que se han desarrollado en Villalmanzo: agricultor, pastor, carretero, tejedor, tejero, herrero, afilador, modisto, telero, posadero, carnicero, escobero, cacharrero, pescadero, estanquero, cartero, sacristán, médico, barbero… unos han desaparecido, otros siguen vigentes, aunque desde luego hayan evolucionado: tendero, mesonero, barbero (hoy peluquero), cartero… y otros son nuevos, como el de fontanero, mecánico... Nos hubiera gustado hablar de cada uno de ellos, porque su ejercicio, sobre todo en un pueblo, siempre evoca recuerdos a los vecinos, pero no debemos hacerlo, porque esto se extendería demasiado. No obstante, que estas líneas sirvan de homenaje a todos ellos. Aunque ha sido difícil la elección, hemos escogido cuatro de aquellos, que ya desaparecidos, han tenido un gran significado para el pueblo y permanecen aún en su recuerdo hasta tal punto, que son sus propios vecinos quienes los describen, y de una manera deliciosa…

jueves, 9 de abril de 2015

UNA MIRADA EN EL RECUERDO


La era de Villalmanzo, años 50

Hemos hablado de los avances, de los cambios, del progreso. Pero no seríamos honestos y no podríamos apreciar este progreso en su justa medida, sino recordamos cómo era antes de que todo esto empezara.
La entrada de hoy me gustaría que fuera un pequeño homenaje a aquellos que nos precedieron, por sus esfuerzos, por sus trabajos, pero también por su valentía al apostar por el futuro, porque fueron capaces de dejar atrás toda una época y dar el salto hacia lo desconocido, moviéndose, en la medida de sus posibilidades, para que sus hijos tuvieran la vida más fácil. Me refiero a los agricultores...

jueves, 2 de abril de 2015

LA MECANIZACIÓN DEL CAMPO Y LA CONCENTRACIÓN PARCELARIA


1969, llegan la primeras cosechadoras a Villalmanzo
                
La mecanización del campo fue el avance que trajo consigo el progreso económico de nuestros pueblos, hasta ahora basados en una economía de subsistencia, que tenían que cumplimentar con pequeños rebaños, la matanza, la caza, las peonadas… Pero esta mecanización no era tan fácil como podía parecer. El comprar un tractor no estaba al alcance de todos, además para la mayoría no era rentable, pues La excesiva división de la propiedad y su distribución por todo el término municipal impedían una mecanización eficaz y no eran rentables para el agricultor dada esta parcelación de las tierras. Sin embargo, el cambio se hacía inevitable, había que conseguirlo. Dos fueron las fuerzas que se unieron: el Estado y los propios agricultores.
Así las cosas, podemos decir que fueron 3 los motores básicos que propiciaron este cambio: la Concentración Parcelaria, la mecanización del campo y el interés de los agricultores, que se asociaron en los llamados Grupos Sindicales de Colonización para luchar por el progreso. También fueron importantes los avances en el campo de la química, que permitieron una mejora en los abonos y, por lo tanto, en los rendimientos de las cosechas.

viernes, 27 de marzo de 2015

LA SEMANA SANTA DE VILLALMANZO


Cristo yacente  de Villalmanzo ( s. XV) se procesiona el Viernes Santo.

En Villalmanzo es una semana en la que se mezcla la religiosidad propia de los católicos, con antiguas tradiciones de gran raigambre popular. Salvo pequeños detalles, los actos de su celebración han cambiado muy poco.
El Domingo de Ramos da comienzo la Semana Santa. Se hace una procesión y se bendicen los ramos (cuando éramos niños, era costumbre adornarlos con rosquillas… y hasta naranjas). Es el día en el que las Mozas dela Virgen se visten de negro, color que no se quitarán hasta la mañana de Pascua. Ellas, junto con las tres Cofradías que perduran en el pueblo (La Vera Cruz, la del Señor y la del Rosario), serán las encargadas de dar ese toque personal que tiene la Semana Santa en Villalmanzo.
La Cofradía del Señor es la encargada de preparar, junto con las Mozas de la Virgen y quien quiera ayudar, el Monumento donde se colocará al Santísimo. Dicho Monumento data del siglo XVIII, se trata de unas sencillas sargas que, en cuatro calles, a modo de la decoración de un teatrillo, y de manera muy popular, reproducen escenas de la Pasión.
Los actos principales comenzarán el Jueves Santo. Los que estéis cerca, no dudéis en acercaros cualquiera de estos días que os resumo a continuación, y ver de cerca estas tradiciones...

jueves, 26 de marzo de 2015

LOS AVANCES DEL SIGLO XX


A lo largo del siglo XX se pusieron al alcance de todos los mayores avances técnicos que podríamos imaginar. Si bien algunos procedían del siglo anterior, no fue hasta ahora cuando llegaron a nuestros pueblos. Fue un cambio rápido para todos ellos, a penas en el transcurso de 50-60 años, nuestros mayores pasaron de no tener luz eléctrica a navegar por internet, de trasladarse en carretas o lomos de caballo a volar por los aires. Este gran salto no fue asimilado por todos los pueblos de la misma manera, algunos no pudieron o no supieron adaptarse a esos cambios y sufrieron una importante emigración que incluso los despobló, pero otros supieron adaptarse a los cambios y aprovecharlos para progresar, para evolucionar. Villalmanzo fue uno de estos últimos, y a penas en sesenta años pasó de no tener luz eléctrica a tener todo un polígono industrial en su término municipal.

El artífice del mayor cambio de mentalidad del siglo XX en España

Estos cambios, como todos sabemos, fueron muchos, por lo que se haría interminable hablar de todos ellos, pero sí podemos hacerlo de 5 que resultaron fundamentales en este proceso: la luz eléctrica, el teléfono, el agua corriente, la televisión y la mecanización del campo (de este último hablaremos en el próximo capítulo por todas las implicaciones que lleva). Sé que os preguntaréis porque estos cinco y no otros que a simple vista pueden parecer tan importantes o más, sin embargo, si los analizamos veréis que fueron estos los que por sí solos consiguieron cambiar nuestros pueblos física y mentalmente y que sin ellos el resto no hubiera sido posible. Os dejo el análisis en el menú historia, porque historia es y grande.

jueves, 19 de marzo de 2015

LA MATANZA EN VILLALMANZO


LA MATANZA
 
Calendario medieval. Representa la matanza del cerdo

La matanza, en sus orígenes, fue toda una “técnica alimentaria”. Era el medio para tener sustento de carne durante todo el año, algo imprescindible en economías de subsistencia. Desconocemos su origen, aunque los pueblos celtas europeos ya la practicaban.
En la península Ibérica se ha convertido en una tradición festiva que se suele celebrar con el pueblo al completo, y si éste es grande, suelen estar promovidas por asociaciones culturales, peñas... en cuyo caso cada una de ellas celebra una para sus socios e invitados. Hoy en día se celebran en muchos puntos, pero tal vez las que más fama llevan son: las de Extremadura, Galicia, algunos puntos de Asturias, Cantabria y Castilla y León y por supuesto algunos puntos de Portugal. Pero repito, en cualquier sitio que se celebre una matanza siempre es una fiesta, no os las perdáis. Aunque de manera general los procedimientos son prácticamente los mismos en todos los sitios, cada pueblo presenta sus propias peculiaridades, sobre todo en la elaboración de algunos de los productos. En Villalmanzo, las recetas de elaboración de los productos de la matanza también tienen características propias. Os las dejo en el menú tradiciones (ya sabéis, al final). Espero que os gusten: morcillas, caldo mondongo, sabadeñas…

jueves, 12 de marzo de 2015

LA SOCIEDAD DE VILLALMANZO A COMIENZOS DEL SIGLO XX (SEGUNDA PARTE)



Hola a todos:

Continuando con esa vista atrás, que empezamos el jueves pasado. Hoy os traigo dos trabajos más, que nuestros mayores se veían obligados a hacer, si bien, no eran diarios, eran obligatorios. Me parece interesante mostrarlos aquí, pues son técnicas que ya hemos perdido, pero nunca está de más saber de ellas, aunque solo sea por curiosidad.

Artesa, cedazos, barandillas, masera... todo para hacer el pan

Os traigo la forma de hacer el pan, hoy en día hay gente que se hace su propio pan, aunque normalmente la masa la compran ya prefabricada, ellos se la hacían y aquí encontraréis el proceso. Y el otro trabajo, por supuesto que está en desuso, pero sabéis ¿cómo se hace una cama en condiciones? ¿cuál es la diferencia entre un jergón y un colchón? ¿cómo se hacen ambos?... la respuesta, en el menú historia. 

jueves, 5 de marzo de 2015

LA SOCIEDAD DE VILLALMANZO A COMIENZOS DEL SIGLO XX (PRIMERA PARTE)


Durante el siglo XX se han producido los mayores cambios sociales de la historia. Ciertamente, internet, y de manera más general, las tecnologías digitales de la información, han sido el mayor de ellos, por cuanto nos ofrecen una revolución única que está transformando toda la estructura social, política y económica, no solo a nivel local, sino de manera global. Pero no han sido las únicas, ¿os acordáis de la llegada de la televisión? Bueno, para esos recuerdos hay que tener cierta edad (en España fue el 28 de octubre de 1956), los que nacimos con la televisión ya en marcha, no
Cuando se iba a por el agua a la fuente, década de los 50
llegamos nunca a comprender el impacto que causó y la evolución, sobre todo mental, que produjo en nuestros pueblos. Al igual que los jóvenes que habéis nacido con las tecnologías digitales, no llegáis a ser plenamente conscientes de los profundos cambios que se están produciendo a una velocidad de vértigo, pues estáis inmersos en ellos mismos y sois sus protagonistas de verdad. Sin embargo, creo que para saber cuál es la profundidad de este cambio, y su verdadero alcance, se hace imprescindible volver la vista atrás, solo unos años, ni tan siquiera un siglo, solo unos años… ¿Cómo lo hacían?, ¿cómo vivían?, ¿cómo evolucionaron?...

Podéis acompañarme en el menú historia (La sociedad a comienzos del siglo XX), seguro que no os defraudará.

jueves, 26 de febrero de 2015

LAS MARZAS



Se acerca marzo, y nos trae la celebración de un rito ancestral, solo conservado por algunos pueblos, y como no podía ser de otra manera, Villalmanzo es uno de ellos: EL CANTO DE LAS MARZAS. Se cantan la última noche de febrero, justo a las 12,00 h, cuando comienza marzo.


Es una celebración pagana, una de las pocas que no fueron adoptadas por el cristianismo (aunque encontremos alusiones a santos o ángeles, el cristianismo no la adoptó como tal, solo son pequeños aculturamientos en la letra). Son un canto al resurgir de la vida tras el invierno, a la naturaleza y a la mujer como engendradora de vida. Se han transmitido de forma oral, de generación en generación durante siglos. Algunos autores las hacen proceder de la civilización romana y de los pobladores anteriores. Caro Baroja nos dice: “los mozos son los descendientes de los que en otra época salieron con motivo del comienzo del año o “Kalendae Martiae” cantando las llamadas “martiae”, que anunciaban la venida del primer mes del año dedicado a un dios de la agricultura”. De manera que esta celebración calaría en los antiguos pobladores de Castilla: Bárdulos, Vacceos, autrigones… que seguramente las adaptaron a antiguas ceremonias paganas de fertilización de la madre tierra, que ellos ya celebraban. Por ello, se extiende exclusivamente por los territorios de la antigua Bardulia (el término Castilla lo encontramos por 1ª vez en un documento por el que el abad Vitulo donaba unos terrenos, fechado el 15 de septiembre del 800 “…Bardulia quae nunc vocatur Castella…”, Bardulia que desde ahora llamaremos Castilla). Así, el rito se ha mantenido solo en algunos puntos del País Vasco, en las provincias de Santander, Palencia y Burgos. En cada zona hay algunas variables (sobre todo en la provincia de Santander), pero son muy parecidas en el contenido, la melodía y las estrofas.

Las estrofas de las marzas de Villalmanzo las podéis leer en el cancionero. La estructura de las coplas junto con la manera de celebrar Las Marzas las encontraréis al final del menú tradiciones. 


Crédito de la foto, David Niblack, http://imagebase.net/