Mostrando entradas con la etiqueta concentración-parcelaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concentración-parcelaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

LA MECANIZACIÓN DEL CAMPO Y LA CONCENTRACIÓN PARCELARIA


1969, llegan la primeras cosechadoras a Villalmanzo
                
La mecanización del campo fue el avance que trajo consigo el progreso económico de nuestros pueblos, hasta ahora basados en una economía de subsistencia, que tenían que cumplimentar con pequeños rebaños, la matanza, la caza, las peonadas… Pero esta mecanización no era tan fácil como podía parecer. El comprar un tractor no estaba al alcance de todos, además para la mayoría no era rentable, pues La excesiva división de la propiedad y su distribución por todo el término municipal impedían una mecanización eficaz y no eran rentables para el agricultor dada esta parcelación de las tierras. Sin embargo, el cambio se hacía inevitable, había que conseguirlo. Dos fueron las fuerzas que se unieron: el Estado y los propios agricultores.
Así las cosas, podemos decir que fueron 3 los motores básicos que propiciaron este cambio: la Concentración Parcelaria, la mecanización del campo y el interés de los agricultores, que se asociaron en los llamados Grupos Sindicales de Colonización para luchar por el progreso. También fueron importantes los avances en el campo de la química, que permitieron una mejora en los abonos y, por lo tanto, en los rendimientos de las cosechas.