Mostrando entradas con la etiqueta tuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tuta. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

JUEGOS TRADICIONALES DE VILLALMANZO






En todas las culturas y sociedades los juegos han estado y están presentes en la vida de cualquier niño, aunque si bien es cierto, poco tienen que ver los juegos de hoy en día (en nuestro ámbito cultural, claro) con los que tenían nuestros abuelos. Ellos no necesitaban de grandes tecnologías y normalmente utilizaban los recursos disponibles en su entorno natural (huesos, ramas, palos, alfileres…) Eran juegos generalmente de normas sencillas, basados en la interacción entre dos o más jugadores. Algunos con origen antiquísimo han llegado hasta nosotros y se están intentando recuperar por los mayores.
Había juegos que solo practicaban las niñas o los niños pero también había juegos que compartían ambos sexos: el bote, los tres navíos, el trucumé o el campo y medio.
Juegos hay muchos y algunos son tan populares que no necesitan explicación. Nosotros vamos a centrarnos en los más típicos que se practicaban en Villalmanzo y como podréis apreciar, algunos han sobrevivido y se siguen practicando hoy en día por nuestros mayores. Explicaremos su técnica local (según las localidades suelen producirse variantes, aunque la base del juego es la misma), estoy segura de que os van a encantar: las tabas, la tuta, el acoto…